La ola de calor dispara las garrapatas
Las continuas olas de calor que estamos viviendo este verano hacen que las garrapatas sean un problema creciente, sobre todo en las casas con mascotas.
Las continuas olas de calor que estamos viviendo este verano hacen que las garrapatas sean un problema creciente, sobre todo en las casas con mascotas.
Las altas temperaturas son el caldo de cultivo de las garrapatas en verano. Estos parásitos, que se alimentan de la sangre de nuestras mascotas, pueden transmitirles enfermedades infecciosas como la enfermedad de Lyme, anaplasmosis, Babesiosis o Erliquiosis canina, entre otras.
Los meteorólogos advierten que las temperaturas serán más cálidas de lo habitual en las próximas semanas. Esto hace que si tienes mascota tengas que adelantar las medidas preventivas frente a garrapatas y otros parásitos, como las pulgas o los mosquitos, incluido el flebotomo, transmisor de la leishmania. ¡Los antiparasitarios han de estar en tu lista!
Los ácaros otoñales son conocidos como ácaros de la cosecha. Octubre es el mes en el que están más presentes porque es cuando se reproducen. Te enseñamos a mantenerlos lejos de tu mascota
Las elevadas temperaturas de este verano hacen que las garrapatas se conviertan en un peligro cada vez más presente, tanto para nuestras mascotas como para toda la familia. Los antiparasitarios naturales te ayudarán a mantenerlas lejos este verano, sin tóxicos y de forma segura.
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por la picadura de una garrapata infectada. El 1 de Mayo se celebra el Día Mundial de esta enfermedad y por ello hemos querido dedicarle el artículo de esta semana.
La leishmaniosis en perros es bastante frecuente (afecta al 15% de los canes en España, cifra que se eleva al 70% en zonas como Andalucía y la Comunidad Valenciana) y grave. De hecho, puede llegar a producir la muerte de tu mascota si no se trata adecuadamente.
La subida de temperaturas asociada a la primavera hace que los antiparasitarios vuelvan a ser los protagonistas de los cuidados de tu mascota.
La primavera está a la vuelta de la esquina. Suben las temperaturas y pulgas, garrapatas y mosquitos vuelven a aparecer en escena. Si tienes mascota, los antiparasitarios volverán a ser tus grandes aliados… porque más vale prevenir que curar.
A la hora de escoger un collar antiparasitario para tu mascota tendrás que valorar algunas cuestiones como su tamaño o la resistencia al agua. Repasamos algunos de los aspectos a tener en cuenta.
¿Sabes que son los trombicúlidos o ácaros otoñales? Son conocidos también como ácaros de la cosecha y se multiplican sobre todo en el mes de octubre. Habitan en zonas con vegetación, sobre todo en jardines y prados.
Si quieres proteger la salud de tu mascota este verano no te olvides del collar antiparasitario. Tanto si vas a la playa como a la montaña, te ayudará a prevenir picaduras de pulgas, garrapatas y otros insectos, como el flebotomo, transmisor de la leishmaniosis.
Parece que aún no has seleccionado ningún producto.