Mosquito Alert, vigilancia frente a la transmisión de enfermedades
El Ministerio de Sanidad ha presentado esta semana Mosquito Alert, una herramienta para aumentar el control y la vigilancia de los mosquitos que pueden transmitir enfermedades.
El Ministerio de Sanidad ha presentado esta semana Mosquito Alert, una herramienta para aumentar el control y la vigilancia de los mosquitos que pueden transmitir enfermedades.
La próxima semana, del 15 al 21 de mayo se celebra la Semana de Acción contra los mosquitos y por ello hemos querido repasar las enfermedades que estos transmiten a los perros. Entre la más destacada, por su incidencia y su gravedad, destaca la leishmaniosis.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han alertado del aumento de casos en perros y personas de la Enfermedad de Lyme. También de otras patologías que al igual que esta son transmitidas por las garrapatas.
Al igual que los humanos, muchos perros empiezan a presentar síntomas de la alergia al polen al llegar la primavera. La más común es la alergia a los pólenes de las gramíneas (trigo, centeno, arroz, maíz, cebada, hierba, etc.).
El frío hace que la piel se deshidrate más rápidamente, también en las mascotas. Si tu perro tiene dermatitis, tendrás que tener en cuenta algunos cuidados para que las bajas temperaturas no pasen factura a su piel.
La artrosis canina es una de las enfermedades articulares más comunes. De carácter degenerativo, hace que el cartílago se deteriore, aumentando la fricción de la articulación y haciendo que se inflame, lo que produce dolor y problemas de movilidad.
Los ácaros otoñales son conocidos como ácaros de la cosecha. Octubre es el mes en el que están más presentes porque es cuando se reproducen. Te enseñamos a mantenerlos lejos de tu mascota
Los baños frecuentes del verano hacen que las otitis en perros se multipliquen. El calor y la humedad provocan la proliferación de bacterias y hongos en el interior de las orejas de tu perro. ¡Te damos algunos consejos para prevenirlas!
En verano son frecuentes las lesiones en las almohadillas de tu perro. El calor se acumula en ciertas superficies: el asfalto, la arena de la playa… y esto puede producir erosiones, quemaduras y llagas.
Los perros son mucho más vulnerables frente al calor que las personas. El motivo, que no tienen glándulas sudoríparas y por ello solo pueden regular su temperatura corporal a través del jadeo y del sudor que sólo exhalan a través de las almohadillas de sus patas. Por ello es muy importante estar alerta frente a los golpes de calor en perros en verano.
La caspa en gatos es un problema bastante común. Se trata de piel muerta del cuero cabelludo que se desprende y queda sobre el pelaje, habitualmente tras el cepillado. Os damos algunos consejos para reconocerla y tratarla.
Las orugas procesionarias del pino desprenden unas sustancias tóxicas que pueden ser peligrosas para tu perro. Te damos algunos consejos saber cómo actuar si se produce un contacto.
Parece que aún no has seleccionado ningún producto.